Clave de Acceso a JUSTIFICANTE COVID-19 para el desplazamiento a tutorías: 2020digitalcampus2020
TEMARIO CONTENIDOS Y BLOQUES TEMÁTICOS
BLOQUE I: LA MUERTE
TEMA 1. La Muerte
Concepto de la muerte.
Fases de la muerte.
Criterios médicos y éticos de la muerte.
TEMA 2. Diagnóstico de la Muerte
Signos Negativos de la Vida.
Signos Positivos de la Muerte.
Establecimiento de Causas de Muerte.
TEMA 3. Autopsia
La Autopsia Clínica.
Objetivos de la Autopsia Clínica.
La Autopsia Forense o Médico Legal.
Levantamiento de cadáveres e investigación de las circunstancias de la muerte.
Examen e identificación del Cadáver.
Determinación de las causas, data de la muerte y Etiología médico-legal.
TEMA 4. El Duelo
Concepto.
Etapas del Duelo.
TEMA 5. Comportamiento actual ante la muerte
Actitud actual ante la muerte.
Protocolo ante la muerte.
La Muerte y las tradiciones Religiosas.
Funerales según costumbres religiosas.
TEMA 6. Fenómenos Cadavéricos Tempranos
Adificación Tisular.
Enfriamiento Cadavérico.
Deshidratación Cadavérica.
Livideces Cadavéricas.
Rigidez Cadavérica.
Espasmo Cadavérico.
TEMA 7. Fenómenos Cadavéricos Tardíos Destructores
Autolisis.
Putrefacción, Evolución. Fases.
Antropofagia Cadavérica.
TEMA 8. Fenómenos Cadavéricos Tardíos Conservadores
Momificación.
Corificación.
Saponificación o Adipocira.
BLOQUE II: TANATOESTÉTICA. MF2011-2 (SSC609-2)
TEMA 1. Presentación del cadáver
Recogida y recepción del cadáver.
Colocación del cadáver.
Trabajo con el cadáver.
Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces.
Ruptura de rigidez.
Técnicas de vestido y amortajado del cadáver.
Posición del cadáver.
Situaciones y casos especiales.
Peinado.
Materiales, útiles y equipos.
Gestión de residuos.
TEMA 2. Tanatoestética
El color sus atributos.
Teoría del color.
El círculo cromático y sus familias.
Centros de interés estético del rostro.
Técnicas de maquillaje para cadáver.
Técnicas de camuflaje cosmético.
Técnicas básicas de restauración menor.
Materiales, útiles y productos.
Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos.
Gestión de residuos derivado de la aplicación de técnicas de tanatoestética.
TEMA 3. Exposición del cadáver
Enferetrado del cadáver.
Condiciones de exposición ambientales.
Condiciones no ambientales del cadáver.
Lugares de exposición del cadáver
BLOQUE III: AGENTE FUNERARIO
TEMA 1. OPERACIONES EN SERVICIOS FUNERARIOS. SSC609_ 2
Trasporte, manipulación y exposición de féretros. MF2011_2
Conducción y mantenimiento básico de vehículos de transporte funerario. MF2012_2
Cremación y Mantenimiento de Hornos crematorios. MF2013_2
Mantenimiento de las instalaciones y maquinaria funeraria. MF2014_2
Almacenamiento vinculado a las actividades funerarias. MF2015_2
TEMA 2. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS DE PROTOCOLO EN SERVICIOS FUNERARIOS. SSC608_2
Atención e información de la demanda de prestación de servicios funerarios y realización de las operaciones de cobro. MF2008_2
Organización de las prestaciones de servicios funerarios. MF2009_2
Organización de los actos de protocolo funerario y actividades de asistencia a la persona solicitante, familiares y o personas usuarias. MF20102
BLOQUE IV: RESTAURACIÓN CADAVÉRICA (Tanatopraxia)
TEMA 1. Introducción a la Anatomía y Fisiología
Anatomía.
Sistema Osteoarticular.
Sistema Muscular.
Sistema Nervios.
Sistema Circulatorio.
Sistema Respiratorio.
TEMA 2. Lesiones del cadáver objeto de restauración y reconstrucción
Heridas.
Multiheridas de pequeño tamaño.
Quemaduras Quistes y fístulas.
Fracturas y heridas complejas.
TEMA 3. Técnicas de restauración del cadáver
Introducción.
Técnicas de camuflaje de elementos de restauración.
Técnicas de expansión tisular Técnicas de suturas aplicadas a la restauración.
Técnicas de reparación de fisuras.
TEMA 4. Técnicas de reconstrucción del cadáver
Introducción.
Técnicas de reconstrucción auricular.
Técnicas de reconstrucción nasal.
Técnicas de reconstrucción de labios.
Técnicas de reconstrucción de párpados y cejas.
Técnicas de reconstrucción de otras partes del cuerpo.
Técnicas de reimplantes.
Técnicas de modelaje del cuerpo humano.
Técnicas de camuflaje de elementos de reconstrucción.
Técnicas de suturas y anclaje aplicados a la reconstrucción.
Entramados.
TEMA 5. Instrumental, equipos, materiales y productos específicos de la restauración del cadáver
Instrumental
Material fungible y no fungible.
Productos específicos.
TEMA 6. Conceptos de Conservación y Embalsamamiento
Conservación.
Embalsamamiento.
BLOQUE V: DERECHO FUNERARIO
TEMA 1. Normativa
Ley de Policía Mortuoria.
Normativa Comunidad Autónoma.
Normativas Municipales.
Derechos de los Consumidores.
Protección de Datos.
Derecho sobre Sepulturas.
TEMA 2. Documentación
Certificado de Defunción.
Tramites Registro Civil.
Licencia para dar sepultura.
Licencia de Cementerios.
Certificado de defunción.
Solicitud de Últimas Voluntades.
Documentaciones de Traslados.
TEMA 3. Gestión Funeraria
Empresas Funerarias.
Servicios e Intervenciones Funerarias.
Funciones de los trabajadores.
TEMA 4. Transporte y traslado de difuntos
Transporte Sepelios Ordinarios.
Normativa Traslados.
Traslados Interiores.
Traslados Exteriores.
TEMA 5. Consideraciones legales sobre cadáveres
Consideración sanitaria
Consideración legal.
Decisiones sobre su tratamiento y destino.
TEMA 6. Los Seguros
Conceptos generales.
Intervinientes.
Tipos de seguros.
Seguros de Decesos.
TEMA 7. Derechos Posteriores a la Muerte
Herencias.
Pensiones.
BLOQUE VI: PREPARACIÓN PSICOLÓGICA Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
TEMA 1. Conceptos.
Accidente de trabajo.
Enfermedad profesional.
Salud.
Causas de los accidentes.
Relación accidente-calidad.
Derechos y obligaciones.
TEMA 2. Riesgos de Seguridad.
Caídas al mismo nivel por tropiezos o resbalones
Caídas a distinto nivel.
Caídas de objetos por desplome o derrumbe.
Caídas de objetos en manipulación.
Choques y golpes contra objeros inmóviles.
Choques y golpes contra objetos móviles.
Cortes.
Contactos eléctricos.
Atropellos y accidentes de tráfico con vehículos
TEMA 3. Riesgos de Higiene.
Ambiente térmico.
Ruido.
Riesgo biológico.
TEMA 4. Riesgos Ergonómicos.
Factores causantes.
Medidas preventivas.
TEMA 5. Emergencias.
Primeros Auxilios.
Planes de emergencia y evacuación.
TEMA 6. Psicología en el ámbito funerario
El Agente Funerario ante la muerte
El Agente Funerario ante las familias.
Riesgo Psicosocial del Agente Funerario.